FORMULARIO ESTÁNDAR DE CONTRATO DE FOLLAMIGOS A-5769
Yo, con la presente, notifico la ausencia de sentimientos en las próximas lúdico erótico festivas horas para que luego no se pueda dar lugar a error, ni malentendidos ni derivados por parte de la parte contratada.
Se dispone entonces:
1. Que solo será un polvo. Nada más, queda relegado por lo tanto de este plano cualquier sentimiento afectivo hacia la parte contratante exceptuando los lazos de amistad que ya existieran previos a este contrato.
2. Que después de terminado el coito se queda eximido de todas las obligaciones que se entienden de un coito con su pareja, incluyendo por lo tanto conversaciones, planes para próximos dias y demás.
3. Que los sentimientos no cambiarán en ningún aspecto, es decir, que al día siguiente (o la próxima vez que contratante y contratado se vean) no deberán haber cambiado los sentimientos. Se entiende por lo tanto que tanto la disminución de afectividad tanto como el aumento de esta serán ambos motivo de denuncia por la parte afectada.
4. Que la parte contratada está completamente de acuerdo en ser solo lo estipulado en este contrato y que pasaremos a denominar como "follamigo/a", que no se creará ningún vinculo especial y que la ocasión sólo se repetirá si ambas partes están completamente de acuerdo.
5. Que tanto el contratante como el contratado han de ser completamente discretos de la acción ocurrida derivada de este contrato. Es solo un polvo, no hace falta contarlo, por posibles complicaciones para la otra parte.
Firma del contratante Firma del contratado
Este contrato no me pareció nada irreal, y aunque parezca de cachondeo, la verdad es que muchas relaciones son de este tipo, es lo que se lleva, sino, pensad un poco en la última vez que os acostasteis con alguien...¿Fue con la persona que amáis, con la que queréis compartir el resto de la vida, alguien a quién no querríais perder, alguien que os ama con locura, y haría todo por vosotros, alguien con quién contáis incondicionalmente, alguien por quién serías capaz de todo, alguien a quién jamás engañarías ni haríais daño? Lo que se dice hacer el amor vamos, al menos en mi pueblo...
O según lo que está escrito arriba, se parece más a un follamigo/a...
Lo curioso es pensar si la otra persona lo tendrá así de claro,
quizá sería bueno llevar este contrato impreso siempre encima para evitar confusiones o posibles sentimientos de cariño o afecto más allá de un polvo.
Ainnnsss como han cambiado las cosas, si está claro para ambos, me parece una opción...Digamos comprensible, en este mundo sin amor, pero si no es así, y la otra persona tiene sentimientos como suele suceder, es una verdadera lástima. Lo que pasa es que si la parte contratante llevara el contrato en mano, la mayoría de las veces se quedaría sin comerse una rosca, por lo que es mejor omitirlo, y asi, sin contrato, ir de estafa en estafa por la vida.
Tú que eres para la otra persona un follamigo/a? Que es esa persona para ti?
Aparte de una relación sería que tuviste alguna vez, vas de follamigo en follamigo y asi in secula seculorum? eres feliz asi?
Ahi os dejo estas interrogantes, que hablando del tema...Hoy es San Valentín...y habrá que celebrar...Aunque se volvería a la tumba el pobre al ver lo que hay... ;-)
8 comentarios:
¿Dónde hay que firmar????....
Ultimo comentario, Mónica, que ya está bien.
El follaamig@ es lo que se define como amistad con derecho a roce.
El contrato que presentas no excluye los sentimientos, pues menciona los relacionados con esa amistad. No es el sentimiento sublime, pero si es un sentimiento de proximidad, respeto y afecto.
Nunca he sido capaz de echar un polvo sin sentimientos: ¿Seré rarito?
Un beso
poetapijo, un follamigo es una nueva forma de llamar a alguien con quién una persona se acuesta de vez en cuando, pero que no es , ni será nunca su pareja porque solo la quiere para esos encuentros. Es algo cada vez más habitual en nuestros tiempos modernos.
Seguro que habrán sentimientos, pero desde luego no son suficientes para algo más. Y si las dos personas lo tienen tan claro como parece el irónico contrato, pues genial. lamentablemente en muchos casos, una de las partes desconoce las cláusulas que esconde. ;-)
Opino que habría que añadir una cláusula adicional penal del tenor literal siguiente:
"Ambas partes renuncian expresamente, caso de que pernocten y duerman juntas en la misma cama, a que, llegada la amanecida, la una formule a la otra o la otra a la una la deleznable pregunta '¿Qué vamos a hacer hoy?' por ser bien conocido por ambas que cada cual hace de su vida un sayo y que compartir vivencias cotidianas es incompatible con el espíritu del presente contrato".
Saludos.
JRT.
PD.- Reconozco, al igual que poetapijo, que nunca he echado un polvo sin sentimientos. Bueno, una vez, pero porque me ligaron y me supieron llevar. Pero no repetiría.
JRT,las cláusulas pueden ser infinitas, cada situación es única, y por ende, admite las variantes que ambos precisen, siempre y cuando exista un consenso al respecto, y se respeten esas bases.
la teoría es la teoría,y los incumplimientos de contrato, son partes de la práctica.
este tipo de contrato es una caricaturización de la vida misma, una forma irónica de hablar de la realidad actual. ;-)
Ya sé que es una caricaturización de la vida y que las cláusulas pueden ser infinitas.
Sólo pretendía abundar en la caricatura (seguir el rollo, vamos) para aportar mi granito de arena.
Saludos.
JRT
Lo cuál te agradezco JRT, porque son vuestras aportaciones las que dan sentido a las cosas que comparto con vosotros. ;-)
hola monica me encantaria contactarme con tigo saludos desde argentina
agustin
amosquera85@gmail.com
Publicar un comentario