Antonio:
... el título me ha intrigado. Lo he leído y no sé por qué, me ha venido a la mente, el lince ibérico, una especie en extinción. Y me he hecho varias preguntas.
¿Existe el macho ibérico como especie?
¿Qué es lo que le caracteriza?
¿Cuáles son sus hábitos?
¿Y su hábitat de caza?
¿Existe la subespecie vulgaris?
¿Y si es así, presenta alguna ventaja adaptativa frente al resto?
¿Está realmente en extinción?
¿Y de ser así, cuál es su causa o causas?
Y por último, la pregunta de la esperanza: ¿aún no es tarde para intentar una repoblación del nicho?
Intentaré responderte ANTONIO:
-El Macho Hispánico Ibérico Vulgaris, es una especie única y de patente española, de denominación de origen, tanto como la fregona o el aceite de oliva, la paella, los toros, la tortilla de patatas o el jamón, este macho os aseguro no lo hay en ningún otro lugar del mundo.
-Le caracteriza: Su verborrea interminable no necesariamente cierta, cuando quiere conquistar, el despliegue de palabrotas que suelta en una conversación de la manera más coloquial entre amigos, el tono tan alto de voz, (al entrar en un lugar un grupo de machos hispánicos en el extranjero, los lugareños saben inmediatamente de que país son) , instala y frecuenta casi un bar por calle, en el que pasa muchas horas, desayunando, con el aperitivo, la comida, merienda, el marca, los vinitos, cañas, y tapitas. Solo Chipre supera a España en número de bares per cápita, casi el segundo hogar de los habitantes machos.
Dos machos enfrentados no son muy violentos físicamente, pero de palabra parece que van a matarse cuando discuten, aunque luego dan media vuelta y se marchen cada uno por su camino, o al final terminan con un abrazo y tomándose algo juntos, sin que llegue la sangre al río.
Es el que más consume cocaína en el mundo, el más afectado por sida en Europa por sus costumbres más bien promiscuas, y por su reticencias a usar condón.
Los españoles además son los más longevos de Europa, se les ve poblar los parques, los bancos, las calles...Suelen morir antes que sus mujeres, será porque siendo mayores, aun siguen en los bares con el bastón, la gorra, el vinito, conformándose con mirar a las mozas que ya no pueden tener, pero que aun pueden piropear...
-Su hábitat de caza: Las discotecas, y ahora en tropel en Internet, que es como pescar en un barril, les gusta lo fácil y cómodo, ahí les ves, pescando, pescando.
-No existe una subespecie Vulgaris, es solo una referencia a común y corriente, al españolito de a pie. El macho urbano español.
-¿Si está en peligro de extinción? Creo que sí, los tiempos cambian y la cultura del resto del planeta influye hasta en la España más profunda.
-Es tarde cariño, siento quitarte la esperanza, pero la cultura se entrelaza, se mezcla, y ciertas especies deben desaparecer para dar paso a otras.
Los españoles además son los más longevos de Europa, se les ve poblar los parques, los bancos, las calles...Suelen morir antes que sus mujeres, será porque siendo mayores, aun siguen en los bares con el bastón, la gorra, el vinito, conformándose con mirar a las mozas que ya no pueden tener, pero que aun pueden piropear...
-Su hábitat de caza: Las discotecas, y ahora en tropel en Internet, que es como pescar en un barril, les gusta lo fácil y cómodo, ahí les ves, pescando, pescando.
-No existe una subespecie Vulgaris, es solo una referencia a común y corriente, al españolito de a pie. El macho urbano español.
-¿Si está en peligro de extinción? Creo que sí, los tiempos cambian y la cultura del resto del planeta influye hasta en la España más profunda.
-Es tarde cariño, siento quitarte la esperanza, pero la cultura se entrelaza, se mezcla, y ciertas especies deben desaparecer para dar paso a otras.
Versiones evolucionadas, con más inteligencia, menos brutalidad o simplicidad, según se mire, especimenes más complejos, sensibles, íntegros, respetuosos de la hembra que elijan, con capacidad evolutiva, cuerpos mejorados, y otras prestaciones dignas de probar ;-)
Se extingue entre otras cosas porque el cortejo y el apareamiento tan necesarios para la continuidad de una especie, ya casi no tienen lugar, si la hembra no se siente atraída por este tipo de macho, que antiguamente triunfaba ante una resignada y receptiva hembra, la de ahora evidentemente se irá con otro y las crías que tiene serán educadas con otras costumbres, valores y principios, que harán otra especie de machos futuros, las cosas han cambiado y como ves quién ahora decide el cambio es la hembra ;-)
Se extingue entre otras cosas porque el cortejo y el apareamiento tan necesarios para la continuidad de una especie, ya casi no tienen lugar, si la hembra no se siente atraída por este tipo de macho, que antiguamente triunfaba ante una resignada y receptiva hembra, la de ahora evidentemente se irá con otro y las crías que tiene serán educadas con otras costumbres, valores y principios, que harán otra especie de machos futuros, las cosas han cambiado y como ves quién ahora decide el cambio es la hembra ;-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario