Mario Vargas Llosa Y Ollanta Humala
Esta vez me cuesta opinar, dada mi admiración desde niña por Mario Vargas Llosa, la cual mantengo, pero aun así me veo en la obligación moral de hacerlo.
No ha dicho aun Don Mario, que votará por él, pero al decir que "nunca" lo haría por Keiko Fujimori, parece que las conclusiones son, las que han sido.
Me cuesta opinar , porque no vivo allí, y eso recorta mi derecho frente a quienes vivirán y sufrirán las consecuencias de estas elecciones en carne propia, in situ, y soy consciente de que opinar desde fuera siempre puede parecer fácil o ligero, aunque no se sienta así.
Ya una vez se eligió de dos males el menor, y está de más decir que era innecesario hacer que eso pasara, sin embargo hoy vuelve a suceder. Hasta ahí, sabemos que está claro, no aprender de los errores pasados, pasará factura.
Quizá sea poco valiente abstenerse de opinar cuando se es un personaje tan importante a nivel nacional y mundial, puesto que, no es fácil saber y asumir que diga lo que diga estando en esa situación, sea blanco o negro, siempre se volverá en su contra a la larga. Aun así, pienso que la responsabilidad es demasiada, si puede afectar a quienes luego, serán quienes con derecho lo reprocharán. Y a veces aunque parezca lo contrario, puede ser muy de valientes incluso abstenerse.
Me preocupa lo que pasará, durante este gobierno, tanto si es el de los males, el menor; o el futuro largo y sin fecha final de solución, si es el del mal mayor. Para unos lo será un candidato, para algunos otro, el pueblo está en su derecho, aunque nos pese, incluso de equivocarse, otra vez.
A todos nos preocupa, como es lógico, pero tampoco me gusta el fatídico vaticinio, de que "Deberán elegir entre el cáncer y el sida".
Es doloroso recibir la idea de una condena semejante a un pueblo, entre los que está tanta gente que seguiré queriendo y admirando aun a la distancia.
Y es también dolorosa la comparación, puesto que conozco a gente maravillosa que estando afectada por alguna de estas dos enfermedades, a veces mortales, a veces no; llevan una vida estupenda y digna, luchando, siendo, y haciendo felices, sin que sea un estigma, en nuestros tiempos, porque sobre todo , y creo que es digno de mencionar, para no aceptar, semejante y tan desacertada metáfora, mi querido y admirado Don Mario, ellos "no lo eligieron", no "votaron" para tener, ni una cosa ni la otra.
Despues del 5 de Junio, el Perú, no será visto como un agonizante ser, condenando a la muerte, por cualquiera de los dos motivos elegidos,esa imagen no es justa, y no es cierta. Confío en que pase lo que pase, la gente sabrá defenderse y protegerse incluso de quienes les gobiernen, si hiciera falta, esperemos que no, y resurgirán una vez más, como lo vienen haciendo desde hace siglos.
Las metáforas que en literatura, son maravillosas, en la vida real de millones de personas que conforman una nación, a veces como en este caso, en mi opinión tan respetable como cualquier otra, no proceden.
Y como suelo decir lo que pienso, y no suelo dar la razón porque sí, ni a las personas que quiero o admiro, no podía dejar de reiterarle Don Mario, desde este humilde rincón, que me parece que en esta ocasión, se ha Usted equivocado.
1 comentario:
moni, creo que aquel que es grande sea por sus obras o por su proceder SIEMPRE debe ser participe del destino de sus compatriotas, aquel que no se manche por no salir humillado, sera el menos recordado
me encantaria contactarme con tigo saludos desde argentina
agustin
amosquera85@gmail.com
paxionverde@hotmail.com
Publicar un comentario