¿HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE?

Solfeo semanal va de amores... así que retomo de la bitácora unas cuantas entradas en estas fechas tan señaladas ;-)
Antes parecía muy romántico, ahora el amor para siempre, ha perdido su sentido hasta casi dar miedo, como si se tratara de una condena a cadena perpetua. 
Querer y creer en un amor para siempre resulta casi absurdo, y el escepticismo al respecto es cada vez mayor. Las nuevas relaciones en nuestra época se inician sin pensar en cuanto tiempo durarán, pero ya no suelen ser eternas.
Esto no quiere decir que antes fuera mejor, los motivos de largas relaciones del pasado, no siempre se debían al amor, parejas con bodas de oro, se verán cada vez menos, los tiempos han cambiado.
El papel de la mujer en la sociedad es uno de los motivos principales. La dependencia económica, hacía que la mujer “aguantara” casada toda la vida, pero en cuanto se fue incorporando a la sociedad, y vio que ya podía volar por si sola, encontró la liberación, cogió las llaves de su jaula y voló.
Antes el divorcio no existía, la infidelidad de la mujer era delito, por no ir más atrás en el tiempo en que hubiese sido apedreada. La infidelidad masculina por contraparte se asumía como algo más natural. 
Algunos mantienen esos conceptos retrógradas, pero los jóvenes ya no lo ven así. 
Antes, el hombre traía el dinero, la mujer se ocupaba de la casa y de los hijos, y era considerada una buena mujer si atendía correctamente al rey de la casa. Puede que algunas de nuestras abuelas fuese feliz, en esos tiempos cuando se consideraba normal, pero las que han vivido así en los últimos tiempos se consideraban infelices, infravaloradas, y como sirvienta sin sueldo.
Por primera vez en siglos la mujer tiene su propio dinero, y la libertad para disponer de él, y en cuanto logra esa independencia es cuando ve que no tiene ninguna necesidad de vivir en una situación que no le hace feliz, y ahora puede decidir libremente que hacer con su vida, no necesita de un hombre para subsistir. 
Es cierto que son las mujeres quienes más piden la separación, pero el hecho de que un hombre quiera seguir casado tampoco se debe en la mayoría de los casos a que lo haga por amor. Las leyes no son muy iguales y habiendo niños de por medio, es una faena para el hombre medio, con un sueldo medio, dejar la casa, y además pasar una pensión, lo que no es un buen negocio, más bien es pérdida, por lo que es más cómodo seguir casado aunque no sea por amor, y no meterse en tremendo berenjenal. Además aunque no fuera el caso, es muy cómodo tener una mujer que limpie, cocine, lave, planche, friegue,y con quién tener sexo, en fin que cubra todas sus necesidades básicas.
Y el que ya ha estado casado, no quiere reincidir, por miedo a salir nuevamente esquilado. Renuncia así incluso a la posibilidad de ser feliz con alguien, por no correr riesgos, y prefiere mantener relaciones que no le comprometan, a quienes desde luego tampoco puede exigir nada, por lo que terminan en la indiferencia y el distanciamiento, a la mínima la relación se rompe y cada uno se va por su lado, sin compromiso y sin perdidas económicas. Subcontrata a quién le cubra sus necesidades básicas, y le sale más económico que lo que gastaría con una mujer.
El amor para siempre no consta en ninguna cláusula sentimental, porque ademas la frivolidad actual hace que dure mientras duró, y siempre con la posibilidad de que puede aparecer una opción mejor, no se cierra ninguna puerta, ni se promete amor eterno, ni se respeta el amor una vez conseguido, nadie cree mucho ya en aquello de “Vivieron felices para SIEMPRE”.
Bajo estas nuevas expectativas, no esperemos recibir mucho, o no nos sintamos defraudados, solo se puede esperar lo que se da, en la misma medida, si das poco, poco recibirás, es lógico, ¿Como dar tanto amor, a quién no entrega su corazón?
Una mujer sola de nuestra época tiene su trabajo, su casa, su coche, sus amigos, su vida, sus hijos si ya estuvo casada antes, o si ha querido ser madre sin necesidad de casarse. Y todo esto antes solo lo conseguía en pareja, ahora no hace falta tener pareja para nada de esto, ni para conocer Egipto, o pasear por Viena.
Para un hombre con limitaciones en cuanto a sensibilidad, complicidad, espontaneidad, en nuestra época puede ser muy difícil que alguien le quiera por si mismo, si antes valía solo para hacerse cargo de las cuentas, porque  para eso ya no es necesario, y puede difícilmente ser aceptado por una mujer,  a quién no aporte nada que la haga sentir mejor a su lado.
Sin embargo, la igualdad y la libertad no tienen porque ser malos para iniciar una relación, para enamorarse y tener una vida feliz. Al estar cada vez más en igualdad de condiciones, puede que sea más difícil
unir la vida a la de otra persona, pero si eso que pasa y es sincero, es real, entonces debería ser mucho más valorado.
Una mujer que tiene como única razón para estar con un hombre, el quererle. Que está con él porque le da la gana, no porque le necesite, que disfruta a su lado sin esperar nada más que su amor, su pasión, su respeto, su comprensión, que prefiere su compañía a cualquier otra,  sin miedo a correr el riesgo, apostando por él en las buenas y en las malas, 
sin importar incluso lo que piensen los demás...Es seguro que le quiere.

Me encanta nuestra época, agradezco no haber nacido en un tiempo en el que tuviera que depender de un hombre, hubiese parecido más rara de lo que soy hoy. 
Supongo que lo ideal es mantener el equilibrio entre los extremos del pasado y del presente que vivimos, ningún extremo es bueno, está bien querernos a nosotros mismos , pero no tanto como para imponernos sobre todo y sobre todos los demás siempre. El egoísmo y el materialismo son banales, las personas deberían estar por encima de eso, para no convertirse en ridículas caricaturas solas y ermitañas por falta de amor.
Salud, dinero y amor, son las tres cosas que decimos querer, pero puede que el dinero pese más que el amor en todas las épocas.
Aunque digamos lo contrario, lo cierto es que si te tocara la lotería no renunciarías a ella, prefiriendo la pobreza. Sin embargo, tal como está el patio, encontrar el amor de verdad, alguien que te quiera sinceramente, que disfrute a tu lado, que te desee, que no se imagine el resto de su vida sin ti, que te quiera por ti mismo, que le guste estar contigo ... Es casi más dificil que te toque el gordo, porque las personas somos cada día más egocéntricas e individualistas.
Es mejor para un hombre saber que la mujer que está su lado está porque quiere y no porque no le quede más remedio, lo cuál debe ser bastante humillante reconocer.
Poder decir que una vez en la vida alguien te amó con locura, con un amor sincero, ciego quizás hasta el delirio, es cada vez tan difícil como que te tocara la lotería, o más, sin embargo facilmente se renuncia a ello, con tanta facilidad que produce escalofrios.
De tocarte...tirarías ese décimo del amor, eligiendo la pobreza del corazón?

2 comentarios:

Anónimo dijo...

2 comentarios:
Brisa67 dijo...
Madre mía Moni, en un principio dices que no se puede querer a nadie para siempre ,pero al final hablas de un amor que si me parece imposible del todo dada mi experiencia.

Coincido contigo en lo que respecta a nuestras madres y abuelas, pero creo que el punto intermedio está entre ambos bandos.

En la actualidad todos tenemos una miras tan altas, con respecto a la pareja, que nos decepcionamos con demasiada facilidad.

El amor es algo maravilloso, pero no tenemos en cuenta que compartir nuestra vida con alguien, va mucho más allá de los sentimientos y ahí se jode el cuento.

Conozco a personas que estan convencidas de que su pareja fracaso porque escogieron mal.

Mas tarde se emparejan de nuevo y la rutina, los problemas económicos, las diferencias de caracter, los malos momentos, vuelven a aparecer, son inevitables pasado el enamoramiento inicial.

Algunos llegan incluso a plantearse si se equivocaron al romper con la primera pareja, en la que el grado de complicidad y conocimiento, además de los hijos en común ,hacía la unión más fuerte.

Es tan solo la opinión humilde de una madre seudo-feminista ,sin llegar a extremos, que llegó a abandonar el hogar familiar y se fué de casa con una mano delante y otra detrás, para reivindicar su derecho a ser "feliz".

Nunca vuelve a ser la misma felicidad , pero sueles darte cuenta cuando es demasiado tarde.

No "necesitar" a nadie, ni a su vez ser necesitado , resulta mucho más triste de lo que parecía en un principio.

Un beso muy grande!
08/01/09 06:31

moni dijo...

Moni dijo...
Querida Carmen, hablo de como se plantean las relaciones que empiezan hoy en dia, pero no pienso que no se pueda querer a alguien para siempre, al menos me gustaría pensar que aun es posible,aunque cada día es más dificil, debido a tantos factores que sería muy largo de mencionar, nuestro tiempo y costumbres han cambiado y en consecuencia nuestras vidas y el amor que es parte de ellas tambien.
Como dice nuestra simpática Mercedes, somos seres completos, y no buscamos nuestra mitad en el otro, y seguimos el viaje en solitario.con mayor facilidad. Antes buscabamos en el otro lo que nos faltaba, el complemento, ahora es momento de buscar un compañero de viaje igual de completo que nosotros.
Dices que es triste no necesitar a nadie y que nadie nos necesite, y llevas razón, todos necesitamos amar, sentirnos queridos, arropados, ser importantes para alguien... A lo que hago referencia es a que muchas relaciones se basan en otro tipo de necesidades, simbiosis quizá, y que lo ideal sería estar con alguién por que nos de la gana, porque le queremos de verdad, y no, porque no quede más remedio, que lamentablemenete en muchos casos pasa.
Aunque se que no es facil, y aunque parezca utópico, sigo creyendo en el amor verdadero, el que perdura aunque pase la primera etapa de enamoramiento, y que pese a los problemas, que siempre los habrá, sobrevive. ¿Eterno? No lo se, ojalá, pero si no, que sea real, intenso, sincero, y que si un día se acaba sea un maravilloso recuerdo... Será la nieve que está cayendo... Un besito guapisima ;-)