LA CRISIS...

Haciendo alusión a mi querida Mercedes, debo estar de acuerdo en que la crisis al menos en mi caso, y no solo la económica , hace mejores personas si se sabe aprovechar.
Hice un cambio de giro de 360 grados en mi vida, dejé mi tierra, trabajo, amigos, familia, puse a mis hijos en un avión, y empecé de cero en estos Madriles, que tan bien me han acogido.
Esto se tradujo en cambios, sacrificios, largas horas de trabajo, ausencias en casa, menos caprichos, menos club, menos televisión por cable, Internet, móviles y demás, en fin, dejar la buena vida y esforzarse mucho para afrontar el cambio.
Me siento muy orgullosa, porque el mayor mérito es ver que de todo esto, mis chicos se formaron correctamente, valorando cada cosa que quizá en otras circunstancias no hubiesen apreciado. Siempre disfruté viendo como eran mas maduros y responsables que otros chicos de su edad, más tolerantes, y buenas personas, con un gran criterio y saber estar. Con respeto hacia las personas, con valores, ética, moral, en conceptos de vida, amor, trabajo, responsabilidad, pese a su juventud, buenas personas vamos. Me duele y mucho no haberles podido dar más cosas materiales, desde luego, sobre todo porque el tiempo me ganó la partida, y de pronto dejaron de ser niños, pero como ellos hay pocos y no es por hablar, se que tendrán una vida maravillosa, y cosecharán los frutos de las buenas semillas que siembren.
Es cierto que no podemos pretender que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias.
Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar ’superado’ por ella. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones.
La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones.
Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía.
Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla....
Se supone que esto lo dijo Einstein, y estoy totalmente de acuerdo. La vida fácil , llena de excesos, cómoda hasta la despreocupación, genera gente frívola, vacía, sin valores, tonta en muchos casos, no por maldad, sino más bien por desconocimiento, personajes como Maria Antonieta...O Paris Hilton, las ha habido siempre, da igual la época, pero ambas pueden decir que si "La gente no tiene pan, que coma tortas..." Esto por no haber tenido la oportunidad de saber valorar las cosas que realmente son importantes, ni valorar el esfuerzo de quienes les rodean. la gente que vive sin problemas olvida o ignora que los demás pueden padecerlos, y pueden convertirse en seres banales, frívolos sin conciencia. Hasta que no pierdes algo no sabes lo mucho que lo valoras, pero si siempre tienes de todo, no puedes conocer ese sentimiento.
Asi que de vez en cuando no viene mal que nos sacuda la realidad , cuando empezamos a entumecernos en el hastío y la banalidad.
Desde luego no hay que generalizar, hay gente que está por encima de lo que tiene, y posee una gran riqueza interior, lástima que no sea la mayoria, pero el ser humano es mejor o peor, con o sin dinero.
Yo puedo soportar una crisis, cambiar de estatus social, perder dinero, perder a un ser querido, perder un amor, perder un trabajo, una casa, un gran viaje. Todo eso es triste, pero no insuperable.
Lo que no se puede perder es la identidad, la convicción, los valores, ni inteligencia, y dignidad. No me permito perder mi integridad y devaluar la persona que soy, como una burda moneda, al contrario, el espíritu es algo que debe mantenerse siempre en alza, y ninguna bolsa bursatil puede con ello.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

ufff.. muchísimo q leer por aqui... y creo q me voy a enganchar.... pero me llamo este post la atención.. y me anima a pasar el bache tu experiencia.
tienes un par !!!!!!!!
OLE POR TI !

MER

moni dijo...

Gracias Mer...
Es realmente gratificante poder compartir mi experiencia, si de algo sirve saber , que todo pasa, aunque no lo creamos, al final, es increible la fortaleza que podemos sacar ante lo que se presente.
Un beso MUUUYYY grande.